Periodismo de Marca. Sonia Aparicio
New Media & Digital Journalist | Madrid
¿Cómo reaccionarías en una entrevista de trabajo para un puesto 24 horas al día, sin descansos, sin vacaciones… y sin salario? Lo que nadie aceptaría en la vida real, lo acepta una madre. Lo que vemos todos los días y no valoramos lo refleja mejor que nadie el clip que ha creado la agencia publicitaria Mullen para cardstore.com de American Greetings. #worldstoughestjob es mucho más que una campaña para el Día de la Madre. Habla de historias reales. De valores. De sentimientos. De personas.
El resultado de #worldstoughestjob es espectacular: más de 17 millones de visitas en youtube (en el momento de escribir este post) desde el 14 de abril. No son actores. Son entrevistas concertadas y realizadas como si se tratara de una oferta de trabajo real. Esa es su fuerza. Una oferta para Director de Operaciones, el puesto más importante, pero con condiciones que sorprenden y escandalizan a los candidatos: se requieren licenciados en medicina, finanzas y artes culinarias, además de excelentes dotes para la negociación para un trabajo de 135 horas a la semana, prácticamente 24 horas al día, sin descansos… Y sin cobrar. En una entrevista de trabajo real, nadie pasaría por el aro. Alguno de los entrevistados incluso pregunta: «¿Eso es legal?». Otros contestan: «Es una locura». En el mundo real, las madres no se lo piensan dos veces. Porque ningún salario, ningún éxito profesional ni nada en la vida llenan tanto como un hijo.
El mensaje es tan emotivo y acertado, que además de atraer clientes, la reputación de Card Store y Mullen se beneficia de ello. No solo por los miles de retuits y comentarios positivos en redes sociales. Los medios también les han dedicado su «minuto de gloria»: Blake Winfree, Director Creativo Asociado de la agencia publicitaria aficanda en Boston, explica en una entrevista para la cadena Fox cómo surgió la idea y cómo se hizo el clip. Incluso la home de Mullen es estos días espectacular:

Entra en mullen.com y mira lo que puedes hacer con tu ratón.
Lo vemos todo tan coherente, tan acertado, que parece obvio. Pero crear un contenido emotivo que enganche a millones de personas no resulta fácil si no quieres caer en tópicos y, sobre todo, no meter la pata. Que se lo digan a Nestlé. Su campaña de mailing personalizado ¿Se lo has dicho a tu madre? con el hashtag #MamaQuieroDecirte en redes sociales, no ha caído en la cuenta que mucha gente no puede celebrar el día de hoy con su madre. «Me van a perdonar señores de Nestlé, pero de momento desgraciadamente no puedo comunicarme con el otro mundo para decirle a mi madre que… y menos con un hashtag #MamaQuieroDecirte a través de Twitter», dice Fátima Martínez López en su blog, donde pone de manifiesto la falta de sensibilidad y sentido común de la multinacional suiza para la ocasión.
Yo aún soy afortunada y puedo decírtelo, aunque quizá no lo leas porque, pasados ya los 70, crees que esto de Internet, los blogs y las redes sociales es un mundo paralelo que no se ha hecho para ti. Gracias, mamá, por tu esfuerzo, entrega y dedicación incondicional en el trabajo más duro del mundo.