Boston, en 5 fotos

Periodismo de Marca. Sonia Aparicio
New Media & Digital Journalist | Madrid

Hace una semana que regresé de EEUU y algunas imágenes siguen rondándome la cabeza. Sí, puedo decir que nunca he vivido un evento igual que el Maratón de Boston de 2014. El poder de las imágenes y su asociación a un sentimiento colectivo deja huella. Ciudadanos, marcas, anunciantes… ¿Qué más da? El qué y el cómo. Correr con orgullo. Con fuerza. Y pasión. Estas serían las 5 imágenes y sus argumentos para contarlo:

Periodismo de marca: Boston, we are strong

We are Boston, we are Strong, lema del maratón de 2014. | Foto: S.A.

FUERZA. Tras los atentados que en 2013 costaron la vida a 4 personas y provocaron más de 250 heridos, el maratón de 2014 ha sido un evento  cargado de simbolismo y emoción. Más de 36.000 runnners, 9.000 más que el año pasado, salieron de la línea de meta en Hopkinton con un lema único: «Boston we are strong». No hay bombas suficientes para parar esta fuerza. Y eso quedó latente el día de la carrera, con la calle Boylston abarrotada a escasos metros de la línea de meta, justo donde estallaron las bombas. Un lugar de homenaje y recuerdo a las víctimas donde corredores de todos los rincones del mundo han dejado su homenaje particular, como este mensaje sobre unas viejas zapatillas: «Life is a marathon, run in peace».

Periodismo de marca. Boston Marathon

Lugar donde estallaron las bombas en 2013. | Foto: S.A.

Periodismo de marca. Boston en 5 fotos

Cartel de bienvenida en la Feria del Corredor previa al maratón. | Foto: S.A.

ORGULLO. Si terminas el maratón más antiguo del mundo eres mucho más que un maratoniano.  Eres un «Boston finisher». El cartel de bienvenida en la Feria del Corredor previa al maratón se encarga de recordártelo. No hay nada parecido, ni siquiera entre los otros cinco Majors (Nueva York, Chicago, Londres, Berlín y Japón). Boston es especial.

Periodismo de Marca. Boston Marathon

Un presente para los corredores, «tejido con amor y coraje» por voluntarios. | Foto: S.A.

SOLIDARIDAD
¿De dónde salían todas esas bufandas azules y amarillas que en los días previos veíamos por la ciudad? Una preciosa iniciativa de la Old South Church de Boylston Street, junto a la línea de meta:  bufandas tejidas con amor y coraje para dar fuerza a los corredores. Se entregaban al paso, a las puertas de la iglesia, con una miniceremonia que honraba al corredor. Algo así como: nos honras con tu presencia para correr nuestro maratón, te mereces toda nuestra fuerza y apoyo.

 

Periodismo de Marca. Boston Marathon

Ambiente espectacular en cada tramo de la carrera. | Foto: S.A.

PASIÓN. Y luego, todo se mezcla en la calle el día de la carrera, creando un ambiente tan especial y único entre residentes y foráneos, que lo allí vivido se convierte en una experiencia única, emotiva, inolvidable.

Cinco ideas, cinco fotos, para contarte lo mismo… pero de otra manera.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s